Copyright © 2007 Vodafone España S.A.
Vodafone Mobile Connect Card driver for Linux es una herramienta que le permitirá conectarse a Internet desde GNU/Linux usando tarjetas 3G. Además, le permitirá enviar y recibir mensajes SMS desde su equipo. La lista de tarjetas soportadas incluye a muchas de las más populares. Esta lista puede ser consultada en el manual de instalación.[1].
Para utilizar su dispositivo 3G, debe disponer de una version reciente del núcleo Linux. Puede averiguar cuál es la versión que está utilizando abriendo un emulador de terminal (por ejemplo gnome-terminal o konsole) y tecleando la orden uname -sr. Vodafone Mobile Connect Card Driver for Linux ha sido probada usando Linux 2.6.17 y superiores. Si tiene instalada una versión anterior del núcleo Linux, sería recomendable actualizarla antes de continuar. Probablemente la distribución que utilice proporcione paquetes de versiones recientes del núcleo, que podrá descargar de Internet.
![]() | El empleo de tarjetas Option GT con Fedora requiere la instalación del módulo del kernel "nozomi" a partir de su paquete RPM, suministrado en la forja de Vodafone Betavine. |
Si utiliza un sistema basado en Debian, para poder conectarse a Internet su usuario debe pertenecer al grupo «dip». Puede averiguar a qué grupos pertenece ejecutando en una consola la orden groups. Si no pertenece al grupo «dip», añádase ejecutando addgroup perico dip sustituyendo «perico» por su nombre de usuario.
En otros sistemas, como Fedora, para poder conectarse a Intenet necesitará tener instalados los paquetes gksu o kdesu, que le pedirán la contraseña de superusuario (root) para establecer la conexión.
Conecte el dispositivo 3G a su equipo, según las instrucciones del manual. Según el modelo del que disponga, deberá insertarlo en una ranura PCMCIA o conectarlo a los puertos USB. Algunas versiones de Linux tienen problemas para reconocer algunos modelos de tarjeta, y podría necesitar conectar y desconectar repetidamente la tarjeta hasta que el sistema la reconozca correctamente.
Ya está preparado para empezar a usar su dispositivo 3G desde GNU/Linux.
Inicie Vodafone Mobile Connect Card driver for Linux. Además de desde los menús del entorno de escritorio, lo puede iniciar desde una terminal mediante la orden vodafone-mobile-connect-card-driver-for-linux.
![]() | Si tropezara con algún tipo de problema al usar esta herramienta, puede lanzarla con la orden vodafone-mobile-connect-card-driver-for-linux-debug, que mostrará en la consola información adicional que le ayudará a diagnosticar el problema. |
La primera vez que ejecute el programa, deberá llevar a cabo la configuración inicial. El programa reconocerá automáticamente el modelo de tarjeta, pero deberá indicar qué tipo de conexión prefiere.
GPRS (General Packet Radio System) no es una conexión de alta velocidad, pero al ser una tecnología basada en los sistemas anteriores, su área de cobertura es prácticamente absoluta. Por su parte, 3G es una conexión de banda ancha, pero al ser una tecnología de reciente implantación, puede encontrar zonas que todavía no tengan cobertura.
En general, puede ser recomendable seleccionar la opción Preferir 3G. De este modo, el sistema intentará conectarse usando la tecnología 3G, y en caso de que no lo consiguiera, recurriría a la tecnología GPRS.
Sobre la pantalla anunciadora aparecerá una ventana solicitándole que introduzca el código PIN (Personal Identification Number, Número de Identificación Personal), que le habrá sido entregado junto a la tarjeta SIM (Subscriber Identity Module, Módulo de Identidad de Abonado).
Tenga cuidado al escribir el código PIN, pues si lo introduce incorrectamente tres veces, la tarjeta se bloqueará y necesitará usar el código PUK (PIN Unblocking Key, Clave de Desbloqueo del PIN) para desbloquearla.
El programa leerá los mensajes y contactos almacenados en la SIM y mostrará su pantalla principal.
[1] | Si usted es programador, debería ser sencillo hacerla funcionar con otras tarjetas. Consulte la documentación para desarrolladores incluida en el código fuente. |
Siguiente | ||
Conexión a Internet |