Regresar a la página de contenido
Guía del usuario de instalación y seguridad de Dell OpenManage™ versión 5.1
Requisitos para la instalación
Utilización de Dell OpenManage con software de VMware® ESX Server™
Instalación del software Managed System usando
software de implementación de terceros
Puede instalar el software Managed System mediante uno de los dos métodos disponibles. El CD Dell™ PowerEdge™ Installation and Server Management incluye secuencias de comandos de instalación y paquetes RPM para instalar, actualizar y desinstalar Dell OpenManage™ Server Administrator y otros componentes del software Managed System en el sistema administrado. Además, Server Administrator se puede instalar en múltiples sistemas en una red mediante una instalación desatendida.
El primer método de instalación usa la secuencia de comandos de instalación personalizada que se incluye, srvadmin-install.sh. Esta secuencia de comandos permite realizar la instalación rápida desatendida y la instalación personalizada, desatendida o interactiva. Si incluye la secuencia de comandos srvadmin-install.sh en sus secuencias de comandos de Linux usted puede instalar Server Administrator en uno o varios sistemas, en modo atendido o desatendido y de manera local o a través de una red.
El segundo método de instalación utiliza los paquetes RPM de Server Administrator que se incluyen en los directorios personalizados y el comando rpm de Linux. Esto permite realizar la instalación interactiva personalizada. Los archivos se pueden escribir en secuencias de comandos de Linux que instalan Server Administrator en uno o varios sistemas mediante una instalación desatendida de manera local o a través de una red.
No se recomienda usar una combinación de los dos métodos de instalación y tal combinación puede requerir que usted instale manualmente los paquetes RPM necesarios de Server Administrator que se incluyen en los directorios personalizados, por medio del comando rpm de Linux.
![]() |
NOTA: Consulte el archivo readme_ins.txt en el CD Dell PowerEdge Installation and Server Management para ver una lista de los sistemas admitidos actualmente. |
Puede usar el CD Dell PowerEdge Installation and Server Management para realizar una instalación desatendida y silenciosa con secuencia de comandos del software Managed System por medio de la línea de comando (usando paquetes RPM) en los sistemas que ejecutan los sistemas operativos admitidos Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Server.
En las secciones siguientes se describen los requisitos generales del software Managed System.
El software Managed System se ejecuta como mínimo en los siguientes sistemas operativos:
![]() |
NOTA: Consulte el archivo "léame" de Server Administrator en el CD Dell PowerEdge Installation and Server Management o la Guía de compatibilidad de Dell OpenManage Server Administrator en el CD Documentation para obtener la lista detallada más reciente de los servicios de Server Administrator que son compatibles con cada sistema operativo admitido. |
El software Managed System debe estar instalado en cada uno de los sistemas que se van a administrar. Se pueden administrar entonces todos los sistemas que ejecutan el software Managed System en forma local o remota mediante un explorador web admitido.
![]() |
NOTA: Consulte la Guía del usuario de Dell Remote Access Controller 4 y la Guía del usuario de Dell Remote Access Controller 5 o la Guía del usuario de Dell Embedded Remote Access Controller/MC para ver los requisitos de software y de hardware completos. |
Un protocolo estándar admitido debe estar instalado en el sistema administrado antes de instalar el Server Administrator. En los sistemas operativos compatibles Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Server, Server Administrator sólo admite el estándar de administración de sistemas SNMP. Se debe instalar el paquete SNMP proporcionado con el sistema operativo. El CIM y el WMI no están disponibles.
![]() |
NOTA: Para obtener más información sobre la instalación de un protocolo de Systems Management admitido en el sistema administrado, consulte la documentación del sistema operativo. |
Esta sección explica cómo instalar, actualizar y desinstalar Server Administrator en un sistema que ejecuta un sistema operativo compatible Red Hat Enterprise Linux o SUSE Linux Enterprise Server. Server Administrator puede ser instalado y actualizado con el CD Dell PowerEdge Installation and Server Management por medio de comandos RPM o de secuencias de comandos.
Además, Server Administrator incluye la compatibilidad con el núcleo dinámico (DKS), una función que creará automáticamente un controlador de dispositivo para un núcleo en ejecución si Server Administrator detecta que ninguno de sus controladores de dispositivo preinstalado admite ese núcleo. Esta sección incluye los siguientes temas:
La licencia de software de la versión para Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Server del software Dell OpenManage se encuentra en el directorio raíz del CD. Lea el archivo license.txt. Si instala o copia cualquiera de los archivos de este CD, significa que usted está de acuerdo con los términos que este archivo contiene. El archivo se copiará también al directorio raíz del árbol de software en donde usted decida instalar el software de Dell OpenManage.
Server Administrator proporciona controladores de dispositivos precompilados para los núcleos precompilados enumerados en el archivo "léame" de Server Administrator del CD Dell PowerEdge Installation and Server Management. Si el núcleo en ejecución no es uno de los núcleos precompilados listados en el archivo léame, o si el núcleo en ejecución se reconfigura y se recompila de forma que ninguno de los controladores de dispositivos precompilados de Server Administrator admita el núcleo recompilado, es posible que Server Administrator deba utilizar la función de compatibilidad con el núcleo dinámico para admitir el núcleo en ejecución.
Si aparece el siguiente mensaje durante el inicio de los controladores de dispositivos de Server Administrator, significa que Server Administrator intentó utilizar la función de compatibilidad con el núcleo dinámico, pero no pudo hacerlo porque no se cumplieron ciertos requisitos previos:
Building <archivo controlador> using DKS... [FAILED]
(Generando <archivo controlador> utilizando DKS... [FALLÓ])
donde <archivo controlador> es dcdbas o dell_rbu
![]() |
NOTA: Server Administrator registra los mensajes en el archivo de registro /var/log/messages. |
Para usar la compatibilidad con el núcleo dinámico (DKS), se debe identificar el núcleo que se está ejecutando y después verificar los requisitos previos del mismo.
uname -r
El sistema muestra un mensaje que identifica el núcleo en ejecución. Si no es uno de los que aparecen en la lista del archivo "léame" del software Managed System, es posible que el software Managed System deba usar la DKS para admitirlo.
Para que el software Managed System pueda usar la DKS, las siguientes dependencias se deben cumplir antes de iniciar Server Administrator.
Cuando se hayan cumplido estos requisitos previos, la compatibilidad con el núcleo dinámico (DKS) generará automáticamente un controlador de dispositivos cuando sea necesario durante el inicio de Server Administrator.
![]() |
NOTA: Los núcleos no admitidos son aquellos núcleos que no son compatibles con un controlador de dispositivos precompilado. Si usted está ejecutando un núcleo admitido, consulte "Instalación y actualización del software Managed System". |
Para permitir que Server Administrator admita un núcleo no admitido por un controlador de dispositivos precompilado y que se ha cargado después de instalar el Server Administrator, realice los pasos siguientes:
Server Administrator crea un controlador de dispositivos para el núcleo que se está ejecutando en el sistema la primera vez que se inicia después de cargar el núcleo. De manera predeterminada, el Server Administrator se inicia al iniciar el sistema.
Cuando Server Administrator genera un controlador de dispositivos de manera dinámica para ejecutar el núcleo, instala el controlador de dispositivos en el directorio /lib/modules/<núcleo>/kernel/drivers/firmware, donde <núcleo> es el nombre del núcleo (que se obtiene al escribir uname -r). Si tiene un sistema que ejecuta el mismo núcleo para el que se generó un controlador de dispositivo, puede copiar el controlador de dispositivo recién generado al directorio /var/omsa/dks/<núcleo> en el otro sistema para que lo use Server Administrator. Esta acción permite que Server Administrator utilice la función de DKS en varios sistemas sin tener que instalar el origen del núcleo en cada uno de ellos.
Un ejemplo es el escenario siguiente: el sistema A ejecuta un núcleo que no es compatible con uno de los controladores de dispositivos precompilados de Server Administrator. El sistema B ejecuta el mismo núcleo. Realice los siguientes pasos para crear un controlador de dispositivo en el sistema A y copiarlo en el sistema B para que lo utilice Server Administrator:
Server Administrator crea un controlador de dispositivos para el núcleo que se está ejecutando en el sistema A durante el inicio.
![]() |
NOTA: El directorio /lib/modules/<núcleo>/kernel/drivers/firmware puede contener uno o varios de los archivos siguientes: dcdbas.* o dell_rbu.* |
![]() |
NOTA: Es posible que deba crear el directorio /var/omsa/dks/<núcleo> en el sistema B. Por ejemplo, si el nombre del núcleo es 1.2.3-4smp, usted puede crear el directorio escribiendo mkdir -p /var/omsa/dks/1.2.3-4smp. |
Server Administrator detecta que el controlador de dispositivo que copió en el directorio /var/omsa/dks/<núcleo> admite el núcleo en ejecución y utiliza ese controlador de dispositivo.
![]() |
NOTA: También se puede usar este procedimiento cuando se actualiza Server Administrator si la nueva versión del mismo no admite el núcleo en ejecución con un controlador de dispositivos precompilado. |
![]() |
NOTA: Cuando haya desinstalado Server Administrator del sistema B, no se eliminarán los archivos /var/omsa/dks/<núcleo>/*. que usted copió al sistema B. Usted debe eliminar los archivos si ya no se requieren. |
Server Administrator tiene controladores de dispositivos precompilados para la versiones "maestras" de los sistemas operativos de Red Hat Enterprise Linux admitidos. Red Hat Enterprise Linux admite la carga de controladores de dispositivos creados para las versiones "maestras", en las versiones de actualización. Esto significa que Server Administrator no tiene que enviar controladores de dispositivos precompilados para cada versión de actualización de Red Hat Enterprise Linux y los usuarios no están obligados a usar la DKS para poder ejecutar Server Administrator en cada sistema que ejecuta una versión de actualización de Red Hat Enterprise Linux. Sin embargo, la carga de un controlador de dispositivos creado para la versión maestra de Red Hat Enterprise Linux (versión 3) en una versión de actualización puede dañar el núcleo. Si este proceso de carga del controlador de dispositivos daña el núcleo en un sistema que ejecuta una versión de actualización de Red Hat Enterprise Linux (versión 3), se puede usar el comando de secuencia de comandos init de Server Administrator, restart-forcekernelmatch, para forzar el uso de la DKS en esta situación. La DKS creará controladores de dispositivos que no dañen el núcleo que se está ejecutando.
Después de que los servicios de Server Administrator se han iniciado, realice los pasos a continuación en las versiones de actualización de Red Hat Enterprise Linux para determinar si el núcleo ha resultado dañado:
lsmod
Si la primera línea del mensaje muestra Tainted: GF, como en el mensaje siguiente, el núcleo en ejecución está dañado:
Module Size Used by Tainted: GF
(Módulo Tamaño usado por Dañado: GF)
El estado "dañado" puede ser el resultado del proceso de carga de controladores de dispositivos de Server Administrator.
Después de instalar Server Administrator, realice los pasos a continuación para forzar el uso de la DKS en las versiones de actualización de Red Hat Enterprise Linux para crear controladores de dispositivos para el núcleo en ejecución, de ser necesario, para que estos no dañen el núcleo:
/etc/init.d/instsvcdrv restart-forcekernelmatch
Este comando detendrá primero los controladores de dispositivos de Server Administrator. Después buscará controladores de dispositivos precompilados para cargarlos, revisando si hay controladores de dispositivos precompilados y creados para un núcleo cuyo nombre coincida exactamente con el nombre del núcleo en ejecución. Si no encuentra el nombre exacto, usará la DKS para crear controladores de dispositivos para el núcleo en ejecución. Finalmente, el comando reiniciará los controladores de dispositivos de Server Administrator.
![]() |
NOTA: Para quitar el estado "dañado" del núcleo, el sistema debe ser reiniciado. |
Instrumentation Service de Server Administrator requiere del controlador de dispositivos OpenIPMI para proporcionar las funciones y la información relacionadas con IPMI. También requiere de una versión mínima del controlador de dispositivos OpenIPMI. La versión mínima requerida se define en función del sistema operativo Red Hat Enterprise Linux o SUSE Linux Enterprise Server.
Server Administrator revisa y hace cumplir este requisito en tres momentos. Dos de los momentos tienen lugar durante la instalación, mientras que el tercero es un paso en tiempo de ejecución. Los momentos son:
![]() |
NOTA: SUSE Linux Enterprise Server (versión 10) contiene la versión requerida del módulo IPMI en el mismo núcleo predeterminado. Usted no necesita instalar el RPM IPMI. |
Durante instalación personalizada de Server Administrator con la secuencia de comandos de shell srvadmin-install.sh, la secuencia de comandos ejecuta automáticamente otra secuencia de comandos de shell denominada srvadmin-openipmi.sh, para asegurarse que el sistema ya tiene instalada una versión apta del controlador de dispositivos OpenIPMI (por ejemplo, una versión que sea igual o mayor que la versión mínima del controlador de dispositivos OpenIPMI requerida por Instrumentation Service de Server Administrator). Si no se encuentra una versión apta, la secuencia de comandos de shell srvadmin-install.sh ejecutará nuevamente la secuencia de comandos de shell srvadmin-openipmi.sh para tratar de instalar una versión que sea apta. Si el intento falla por algún motivo, aparecerá un mensaje de error correspondiente con instrucciones que describen cómo corregir el error. Antes de volver a ejecutar la secuencia de comandos de shell srvadmin-install.sh para instalar Server Administrator, usted debe resolver los errores que existan.
Para dar ayuda en el orden correcto de la instalación RPM, el RPM srvadmin-hapi depende de uno de los RPM srvadmin-ipmi. Cada RPM srvadmin-ipmi está diseñado para una distribución específica y depende de un RPM OpenIPMI diseñado para una distribución específica. El RPM srvadmin-hapi no se instalará a menos que se cumplan las dependencias de RPM.
Durante instalación de Server Administrator por medio de RPM, el RPM srvadmin-hapi comprobará si el sistema ya tiene instalada una versión apta del controlador de dispositivos OpenIPMI. Si no encuentra una versión apta, el RPM srvadmin-hapi no podrá instalarse y mostrará un mensaje de error informado que usted debe instalar o actualizar el controlador de dispositivos OpenIPMI. En tal caso, los RPM que dependen del RPM srvadmin-hapi tampoco se podrán instalar. En tales casos, usted deberá instalar o actualizar al archivo controlador OpenIPMI realizando los pasos adicionales a continuación:
sh srvadmin-openipmi.sh install
Vuelva a intentar la instalación del RPM srvadmin-hapi y del resto de los RPM que no se hayan podido instalar porque dependen del RPM srvadmin-hapi. Realice los pasos a continuación:
rpm -qa | grep srvadmin
La consulta muestra una lista de todos los paquetes instalados de Server Administrator.
rpm –ihv srvadmin-hapi*.rpm srvadmin-isvc*.rpm srvadmin-omhip*.rpm srvadmin-<los_demás_paquetes>*.rpm
Como alternativa, durante instalación del RPM srvadmin-hapi por medio del RPM, si el sistema ya tiene instalado el RPM OpenIPMI para una versión del archivo controlador OpenIPMI que cumple con la versión mínima de archivo controlador OpenIPMI requerida por Server Administrator, pero los módulos de archivo controlador OpenIPMI aún no han sido creados e instalados para la versión dada del archivo controlador OpenIPMI porque el RPM kernel-source es necesario pero no está instalado actualmente, el RPM srvadmin-hapi no podrá instalarse y mostrará un mensaje de error. El mensaje de error indicará que se necesita instalar el RPM kernel-source y crear el archivo controlador OpenIPMI. En tal caso, los RPM que dependan del RPM srvadmin-hapi tampoco podrán instalarse. Usted deberá realizar entonces los pasos adicionales a continuación para instalar el RPM kernel-source y crear e instalar los módulos de archivo controlador OpenIPMI:
En sistemas que ejecutan Red Hat Enterprise Linux (versión 4) y SUSE Linux Enterprise Server, los RPM kernel*-devel proporcionan la fuente necesaria para generar módulos de núcleo.
rpm –ihv kernel*.rpm
sh srvadmin-openipmi.sh install
Vuelva a intentar la instalación del RPM srvadmin-hapi y de los RPM que no se hayan podido instalar porque dependen del RPM srvadmin-hapi.
Una vez que Server Administrator esté instalado, Instrumentation Service de Server Administrator ejecutará revisión en tiempo de ejecución del controlador de dispositivos OpenIPMI cada vez que éste se inicie. Instrumentation Service de Server Administrator se iniciará siempre que usted ejecute cualquiera de los comandos srvadmin-services.sh start o srvadmin-services.sh restart, o cuando reinicie el sistema (durante este proceso se inicia Instrumentation Service de Server Administrator).
Aunque la instalación de Server Administrator se bloqueará si el sistema no tiene ya instalada una versión apta del controlador de dispositivos OpenIPMI, es posible que un usuario aún pueda desinstalar o reemplazar una versión apta del controlador de dispositivos OpenIPMI después de que Server Administrator haya sido instalado, pero esto no es común. Server Administrator no puede evitar esto.
Para saber si algún usuario ha desinstalado o reemplazado una versión apta del controlador de dispositivos OpenIPMI después de que Server Administrator ha sido instalado, Instrumentation Service de Server Administrator revisa el controlador de dispositivos OpenIPMI siempre que se inicia. Si no se encuentra una versión apta del controlador de dispositivos OpenIPMI, Instrumentation Service de Server Administrator se degradará de manera que no podrá ofrecer ninguna de sus funciones ni información relacionadas con IPMI. Principalmente, este significa que no proporcionará ningún dato sobre sondas (por ejemplo, datos de las sondas de ventiladores, temperaturas y voltaje).
Si sabe o sospecha que el controlador de dispositivos OpenIPMI en el sistema no es apto, usted puede ejecutar la secuencia de comandos de shell srvadmin-openipmi.sh del CD Dell PowerEdge Installation and Server Management para instalar una versión apta realizando nuevamente los pasos siguientes:
sh srvadmin-openipmi.sh install
Si no está seguro si el controlador de dispositivos OpenIPMI en el sistema es apto, ejecute entonces el comando srvadmin-openipmi.sh status. Si es necesario, en vez de tratar de instalar o actualizar el controlador de dispositivos OpenIPMI, —lo que hace el comando srvadmin-openipmi.sh install— el comando srvadmin-openipmi.sh status muestra información que indica si el controlador de dispositivos OpenIPMI en el sistema es apto. Después de ejecutar el comando srvadmin-openipmi.sh status, podrá decidir si necesita y desea ejecutar el comando srvadmin-openipmi.sh install.
Esta sección explica como instalar y actualizar el software Managed System usando las siguientes opciones de instalación:
![]() |
NOTA: Cuando instale un paquete RPM en Red Hat Enterprise Linux o SUSE Linux Enterprise Server, para evitar los mensajes de advertencia sobre la clave RPM-GPG, importe la clave con un comando parecido al siguiente: |
rpm --import /mnt/cdrom/srvadmin/linux/RPM-GPG-KEY
Si recibió el sistema con un sistema operativo Red Hat Enterprise Linux (versiones 3 y 4) o SUSE Linux Enterprise Server (versiones 9 y 10) instalado de fábrica, consulte el archivo "léame" de instalación de Server Administrator (readme_ins.txt) en el CD Dell PowerEdge Installation and Server Management para obtener información sobre los RPM que necesite instalar manualmente antes de la instalación del software de sistema administrado. En la mayoría de los casos usted no tendrá que instalar manualmente cualquier ningún RPM. Para asegurarse, consulte el archivo "léame".
Si recibió el sistema sin un sistema operativo Linux instalado de fábrica, y si no instaló un sistema operativo Red Hat Enterprise Linux (versiones 3 y 4) o SUSE Linux Enterprise Server (versiones 9 y 10) por medio de Server Assistant, tendrá que instalar manualmente los RPM de prerrequisito antes de instalar el software de sistema administrado. Para su comodidad, estos archivos RPM se incluyen en el paquete o CD Dell PowerEdge Installation and Server Management. Navegue a la subcarpeta /srvadmin/linux/RPMS/supportRPMS/sistema_operativo que corresponda al sistema operativo Red Hat Enterprise Linux (versiones 3 y 4) o SUSE Linux Enterprise Server (versiones 9 y 10) específico y ejecute el comando
rpm -Uvh * para instalar estos archivos RPM antes de instalar software Managed System.
El CD Dell PowerEdge Installation and Server Management usa RPM para instalar cada componente. El CD se divide en subdirectorios para facilitar las instalaciones personalizadas.
Si desea examinar el software antes de instalarlo, siga este procedimiento:
Los directorios en el CD relacionados con Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Server son los siguientes:
srvadmin/linux
srvadmin/linux/custom
srvadmin/linux/RPMS
srvadmin/linux/supportscripts
Use la secuencia de comandos de shell que se proporciona para realizar la instalación rápida en modo silencioso y desatendido.
sh srvadmin-install.sh --express
o
sh srvadmin-install.sh -x
![]() |
NOTA: Justo antes de que se instalan los RPM de Server Administrator, la secuencia de comandos de shell srvadmin-install.sh ejecuta automáticamente la secuencia de comandos de shell srvadmin-openipmi.sh para asegurarse que el sistema tiene instalada una versión apta del archivo controlador OpenIPMI. Si no se encuentra una versión apta, la secuencia de comandos de shell srvadmin-install.sh ejecutará la secuencia de comandos de shell srvadmin-openipmi.sh para intentar instalar una versión apta. Si el intento falla por algún motivo, aparecerá un mensaje de error correspondiente con instrucciones que describen cómo corregir el error. Después de resolver los errores, usted deberá volver a ejecutar la secuencia de comandos de shell srvadmin-install.sh para instalar los componentes de Management System. |
Los servicios de Server Administrator no se inician automáticamente.
El software Managed System proporciona dos rutas de acceso para la instalación personalizada. Una está basada en RPM, con directorios personalizados preconfigurados, y la otra se basa en una secuencia de comandos de shell.
Utilización de Directorios personalizados preconfigurados para realizar la instalación personalizada
Consulte la tabla 7-1 para obtener detalles acerca del uso de RPM para realizar una instalación personalizada usando directorios personalizados preconfigurados.
Tabla 7-1. Instalación personalizada usando directorios preconfigurados
El siguiente es un ejemplo de una instalación personalizada de Server Administrator basada en RPM, incluyendo la instalación de componentes de Storage Management Service.
rpm -ihv srvadmin-base/*.rpm add-openipmi-RHEL4/srvadmin-ipmi*.rpm add-storageservices/*.rpm
![]() |
NOTA: Este comando es para el sistema operativo Red Hat Enterprise Linux (versión 4). Aplique el RPM srvadmin-ipmi para el sistema operativo específico que corresponda al sistema. |
Los servicios de Server Administrator no se inician automáticamente.
sh srvadmin-services start
Utilización de la secuencia de comandos Shell para realizar la instalación personalizada
Puede ejecutar secuencias de comandos de instalación personalizada Server Administrator en modo interactivo o en el modo silencioso y desatendido.
El uso básico de la secuencia de comandos es:
srvadmin-install.sh [OPCIÓN]...
Utilidad de instalación personalizada de Server Administrator
Esta utilidad se ejecutará en el modo interactivo si usted no especifica ninguna opción y se ejecutará silenciosamente si proporciona una o más opciones.
Las opciones son:
[-x|--express] instala todos los componentes, incluyendo RAC. Cualquier otra opción pasada será ignorada.
[-b|--base] instala los componentes de Base.
[-s|--storage] instala los componentes de almacenamiento, incluyendo Base.
[-r|--rac] instala los componentes de RAC aplicables, incluyendo Base.
[-w|--web] instala los componentes de Web Server, incluyendo Base.
[-u|--update] actualiza los componentes aplicables en la actualización de versiones anteriores (igual a -x para la actualización).
[-a|--autostart] inicia los servicios instalados después de que los componentes han sido instalados.
[--prefix RUTA] instala los componentes seleccionados en la "RUTA" especificada. Esta opción no se aplica a los RPM de OpenIPMI cuando estos no se pueden reubicar.
Utilización de secuencias de comando de instalación personalizada para en modo Silencioso y Desatendido
A continuación, se muestra un ejemplo de una instalación personalizada silenciosa y desatendida usando la secuencia de comandos de shell srvadmin-install.sh.
sh srvadmin-install.sh --storage (estas son opciones largas)
o
sh srvadmin-install.sh -s (éstas son opciones cortas)
![]() |
NOTA: Las opciones largas pueden ser combinadas con opciones cortas y viceversa. |
![]() |
NOTA: Justo antes de que se instalan los RPM de Server Administrator, la secuencia de comandos de shell srvadmin-install.sh ejecuta automáticamente la secuencia de comandos de shell srvadmin-openipmi.sh para asegurarse que el sistema ya tiene instalada una versión apta del archivo controlador OpenIPMI. Si no se encuentra una versión apta, la secuencia de comandos de shell srvadmin-install.sh ejecutará la secuencia de comandos de shell srvadmin-openipmi.sh para intentar instalar una versión apta. Si el intento falla por algún motivo, aparecerá un mensaje de error correspondiente con instrucciones que describen cómo corregir el error. Después de resolver los errores, usted deberá volver a ejecutar la secuencia de comandos de shell srvadmin-install.sh para instalar los componentes de Management System. |
Los servicios de Server Administrator no se inician automáticamente.
sh srvadmin-services start
Utilización de la secuencia de comandos de Shell para realizar la instalación personalizada en modo interactivo
Este procedimiento usa la secuencia de comandos de instalación de Shell para pedirle los componentes específicos durante la instalación.
Cuando la instalación se complete, la secuencia de comandos ofrecerá la opción de iniciar los servicios.
![]() |
NOTA: Justo antes de que se instalan los RPM de Server Administrator, la secuencia de comandos de shell srvadmin-install.sh ejecuta automáticamente la secuencia de comandos de shell srvadmin-openipmi.sh para asegurarse que el sistema ya tiene instalada una versión apta del archivo controlador OpenIPMI. Si no se encuentra una versión apta, la secuencia de comandos de shell srvadmin-install.sh ejecutará la secuencia de comandos de shell srvadmin-openipmi.sh para intentar instalar una versión apta. Si el intento falla por algún motivo, aparecerá un mensaje de error correspondiente con instrucciones que describen cómo corregir el error. Después de resolver los errores, usted deberá volver a ejecutar la secuencia de comandos de shell srvadmin-install.sh para instalar los componentes de Management System. |
Puede usar las opciones en el CD Dell PowerEdge Installation and Server Management Instalación rápida e Instalación personalizada para el procedimiento de instalación desatendida.
La instalación desatendida permite instalar simultáneamente el Server Administrator en varios sistemas. Se puede realizar una instalación desatendida creando un paquete de instalación desatendida que contenga todos los archivos de software del sistema administrado que se necesitan.
El paquete de instalación desatendida se distribuye a los sistemas remotos mediante una herramienta de distribución de software de un proveedor independiente de software. Después de que se distribuya el paquete, el RPM instalará el software.
El paquete de instalación desatendida personalizada se encuentra en el directorio que usted creó según se describe en la sección "Utilización de la secuencia de comandos de shell para realizar la instalación personalizada en modo interactivo". Este directorio contiene todos los RPM para los componentes del software de sistema administrado para distribución.
El RPM tiene una función de prueba que verifica las dependencias de software sin instalar realmente el software. Para ejecutar esta verificación dependencias, escriba rpm -ihv *.rpm –-test. Este comando es válido para todos los tipos de instalación.
![]() |
NOTA: La función del comando rpm –-test no realiza ninguna verificación del hardware. Sólo verificará las dependencias de software del RPM. |
La opción de instalación Instalación rápida desatendida utiliza los subdirectorios /srvadmin/linux/supportscripts y /srvadmin/linux/RPMS del CD Dell PowerEdge Installation and Server Management como paquete de instalación desatendida. EL RPM accede al CD Dell PowerEdge Installation and Server Management para instalar todos los componentes requeridos de Server Administrator en los sistemas remotos seleccionados.
Cuando se ejecuta el software del proveedor independiente (ISV), éste ejecuta los RPM para instalar Server Administrator en cada sistema remoto.
![]() |
NOTA: Si los sistemas remotos no tienen ya instalada una versión apta del archivo controlador OpenIPMI, el RPM srvadmin-hapi no podrá instalarse y mostrará un mensaje de error indicando que usted debe instalar o actualizar el archivo controlador OpenIPMI. En tal caso, los RPM que dependan del RPM srvadmin-hapi tampoco podrán instalarse. En tales casos, usted también deberá los archivos RPM relacionados con OpenIPMI en el subdirectorio srvadmin/linux/custom/add-openipmi-sistema_operativo que corresponda al sistema operativo. Copie los RPM del subdirectorio OpenIPMI aplicable al mismo directorio en los sistemas de destino a partir de los cuales distribuirá el paquete de instalación personalizada desatendida. |
La opción de instalación desatendida de Configuración personalizada crea un paquete de instalación desatendida en un directorio en la unidad de disco duro del sistema. Para crear un paquete de instalación desatendida, use la capacidad de copiado que se describe en la sección "Utilización de la secuencia de comandos de shell para realizar la instalación personalizada en modo interactivo" para crear un directorio personalizado con los RPM que desea instalar. Este directorio será su directorio de instalación desatendida. Copie los RPM del subdirectorio OpenIPMI aplicable al mismo directorio en los sistemas de destino de donde se distribuye el paquete de instalación personalizada desatendida.
El paquete de instalación desatendida personalizada se encuentra en el directorio creado en el paso 6 de la instalación personalizada (consulte "Instalación personalizada"). Este directorio contiene todos los RPM para los componentes del software del sistema administrado que se van a distribuir.
Si su sistema está ejecutando el software Dell OpenManage anterior a la versión 4.2, desinstale la versión actual antes de intentar instalar la nueva versión.
Para versiones de software de Dell OpenManage 4.3 y posteriores, puede actualizar su sistema mediante comandos RPM o con la secuencia de comandos shell srvadmin-install.sh. Asegúrese que todos los componentes instalados estén actualizados cuando realice cualquiera de estos procedimientos.
![]() |
NOTA: Se recomienda que utilice la secuencia de comandos de instalación srvadmin-install.sh. |
Si el CD no se monta automáticamente, use un comando similar al siguiente:
mount /dev/cdrom /mnt/cdrom
mount /dev/cdrom /media/cdrom
cd /media/cdrom/srvadmin/linux/RPMS/<sistema_operativo>
Donde <sistema_operativo> es RHEL3, RHEL4, SLES9 o SLES10. Introduzca el nombre de directorio adecuado que se aplique a su sistema.
Si se va a actualizar de la versión 5.0, hágalo con el siguiente comando:
rpm -Uhv `rpm -q --queryformat "%{NAME}* " \`rpm -qa | grep srvadmin\``
Si se va a actualizar de la versión 4.x, use un comando como el siguiente:
rpm -Uhv openipmi/openipmi*.rpm srvadmin-ipmi*.rpm `rpm -q --queryformat "%{NAME}* " \`rpm -qa | grep srvadmin\``
![]() |
NOTA: Los comandos actualizan los paquetes de RPM de Server Administrator existentes en el sistema. A partir de la versión 5.0, los paquetes openipmi y srvadmin-ipmi son nuevos requisitos para Server Administrator. El paquete RPM dkms que se encuentra en el subdirectorio openipmi depende del paquete openipmi. Es posible que tenga de ajustar los comandos según el estado que estos paquetes presenten en el sistema. |
Para actualizar todos los paquetes instalados previamente usando RPM individuales, realice los pasos siguientes:
rpm -qa | grep srvadmin
La consulta muestra una lista de todos los paquetes instalados, incluyendo los existentes o versiones anteriores.
Por ejemplo:
srvadmin-omilcore-4.3.0-1.386.rpm
srvadmin-hapi-4.3.0-1.386.rpm
srvadmin-deng-4.3.0-1.386.rpm
srvadmin-isvc-4.3.0-1.386.rpm
...
Por ejemplo:
rpm -Uhv srvadmin-omilcore-4.3.0-1.386.rpm srvadmin-hapi-4.3.0-1.386.rpm srvadmin-deng-4.3.0-1.386.rpm srvadmin-isvc-4.3.0-1.386.rpm
Si el archivo controlador OpenIPMI no está instalado actualmente en el sistema, o si la versión del archivo controlador OpenIPMI instalado en el sistema es menor a la versión mínima requerida por Server Administrator, el RPM srvadmin-hapi no podrá actualizarse y mostrará un mensaje de error que indica que usted debe instalar o actualizar el archivo controlador OpenIPMI. En tal caso, los RPM que dependan del RPM srvadmin-hapi tampoco podrán actualizarse. En tales casos, usted deberá instalar o actualizar al archivo controlador OpenIPMI realizando los pasos adicionales a continuación:
sh srvadmin-openipmi.sh install
Vuelva a intentar la actualización del RPM srvadmin-hapi y del resto de los RPM que no se hayan podido actualizar porque dependen del RPM srvadmin-hapi. Realice los pasos a continuación:
rpm -qa | grep srvadmin
La consulta muestra una lista de todos los paquetes instalados de Server Administrator. Aquellos que ya han sido actualizados mostrarán el nuevo número de versión. Aquellos que han aún no han sido actualizados mostrarán el número de versión antiguo.
rpm -Uhv srvadmin-hapi*.rpm srvadmin-isvc*.rpm srvadmin-omhip*.rpm srvadmin-<los_otros_paquetes>*.rpm
Si el sistema ya tiene instalado el RPM OpenIPMI para una versión del archivo controlador OpenIPMI que cumpla con la versión mínima de archivo controlador OpenIPMI requerida por Server Administrator, pero los módulos de archivo controlador OpenIPMI aún no han sido creados e instalados para la versión dada del archivo controlador OpenIPMI porque el RPM kernel-source es necesario pero no está instalado actualmente, el RPM srvadmin-hapi no podrá actualizarse y mostrará un mensaje de error. El mensaje de error indicará que se necesita instalar el RPM kernel-source y crear el archivo controlador OpenIPMI. En tal caso, los RPM que dependan del RPM srvadmin-hapi tampoco podrán actualizarse. Usted deberá realizar los pasos adicionales a continuación para instalar el RPM kernel-source y crear e instalar los módulos de archivo controlador OpenIPMI:
rpm -ihv kernel*.rpm
sh srvadmin-openipmi.sh install
Vuelva a intentar la actualización del RPM srvadmin-hapi y de los RPM que no se hayan podido actualizar porque dependen del RPM srvadmin-hapi. Realice los pasos descritos en la página 113.
cd /mnt/cdrom/srvadmin/linux/supportscripts
cd /media/cdrom/srvadmin/linux/supportscripts.
sh srvadmin-install.sh
La secuencia de comandos descubre cualquier versión anterior de Server Administrator. Si hay una versión anterior instalada, aparece un mensaje mostrando la versión actual y los componentes instalados.
Por ejemplo:
Actualmente, está instalada la versión 4.4.0 de Server Administrator.
Los componentes instalados son:
- srvadmin-omilcore
- srvadmin-hapi
- srvadmin-deng
- srvadmin-isvc
Después, la secuencia de comandos aparece con el mensaje siguiente:
Do you want to upgrade Server Administrator to 5.1?
Press ('y' for yes | 'Enter' to exit):
(¿Desea actualizar Server Administrator a la versión 5.1?
Presione ['y' para sí o 'Entrar' para salir]:)
Server Administrator se ha actualizado a la versión 5.1.
![]() |
NOTA: Justo antes de que se actualizan los RPM de Server Administrator, la secuencia de comandos de shell srvadmin-install.sh ejecuta automáticamente la secuencia de comandos de shell srvadmin-openipmi.sh para asegurarse que el sistema ya tiene instalada una versión apta del archivo controlador OpenIPMI. Si no se encuentra una versión apta, la secuencia de comandos de shell srvadmin-install.sh ejecutará la secuencia de comandos de shell srvadmin-openipmi.sh para intentar instalar una versión apta. Si el intento falla por algún motivo, aparecerá un mensaje de error correspondiente con instrucciones que describen cómo corregir el error. Después de resolver los errores, usted deberá volver a ejecutar la secuencia de comandos de shell srvadmin-install.sh para actualizar los componentes de Management System. |
Usted puede desinstalar el software Managed System desde la línea de comandos de Red Hat Enterprise Linux o SUSE Linux Enterprise Server. Además, se puede realizar una desinstalación desatendida en varios sistemas a la vez.
Se debe iniciar sesión como root.
Al instalar Server Administrator, se instala también una secuencia de comandos de desinstalación. Podrá ejecutar la secuencia de comandos si escribe srvadmin-uninstall.sh y después presiona <Entrar>.
![]() |
NOTA: Al ejecutarse, srvadmin-uninstall.sh no tratará de desinstalar el archivo controlador OpenIPMI aun cuando el archivo controlador OpenIPMI haya sido instalado o actualizado durante una ejecución anterior de las secuencias de comandos srvadmin-install.sh o srvadmin-openipmi.sh. |
Es posible desinstalar componentes individuales de Dell OpenManage sin desinstalar Dell OpenManage en su totalidad. Los siguientes son ejemplos:
Para desinstalar únicamente el Web Server, use el comando:
rpm –e `rpm -qa | grep srvadmin-iws`
Para desinstalar el almacenamiento, use el comando:
rpm –e `rpm -qa | grep srvadmin-storage`
![]() |
NOTA: La instalación de Dell OpenManage con software de VMware ESX Server requiere pasos especiales. Estos pasos varían según la versión de la versión de Dell OpenManage y de la versión de ESX Server; sólo se admite un número limitado de combinaciones. |
Consulte la Guía de compatibilidad con sistemas VMware, localizada en el Centro de recursos, en www.dell.com/vmware, para determinar las versiones de software de ESX Server compatibles con esta versión de Dell OpenManage. Cada versión de ESX Server de Dell tiene una Guía de implementación de Dell VMware ESX Server asociada, que también está publicada en esta ubicación de web. Las instrucciones para instalar las versiones admitidas de Dell OpenManage disponibles en el momento de la publicación de esa versión de ESX Server se encuentran en la Guía de implementación de esa versión de ESX Server. Las instrucciones para instalar cualquier versión admitida publicada posteriormente de Dell OpenManage están publicadas en la misma ubicación, en documento separado y claramente etiquetado.
Puede usar el software de iniciación de terceros, como Altiris Deployment Solution, para instalar el software Managed System en servidores Dell admitidos. Para distribuir e instalar el software Managed System por medio de Altiris, inicie la aplicación Altiris e importe el archivo OpenManage_Jobs.bin que se encuentra en el CD Dell PowerEdge Installation and Server Management en \srvadmin\support\Altiris. Especifique la carpeta de trabajo a la que desea importarlo. Es posible que tenga que modificar las tareas Ejecutar secuencia de comandos y Copiar archivo para que correspondan al entorno utilizado. Una vez terminado, podrá programar la ejecución del trabajo en los sistemas Dell admitidos que son administrados desde Altiris Deployment Solution.
Regresar a la página de contenido